¿De qué se trata?
Esta esponja se hizo muy famosa por el acabado profesional que deja en los maquillajes, además, su forma y textura son muy diferentes a lo que estábamos acostumbradas, su forma de huevo es ideal para no dejar marcas en el maquillaje como pasa con las esponjas convencionales.
¿Cómo la uso?
- Antes de cada uso la esponja debe estar humedecida, esto hará que aumente su tamaño, y no absorberá tanto maquillaje como las esponjas convencionales.
- En el dorso de la mano o en una espátula ponemos un poco de maquillaje y vamos cogiendo cantidades poco a poco.
- Extendemos el maquillaje a pequeños toquecitos sin arrastrar, para crear un efecto cubriente y profesional.
- Al finalizar se recomienda lavarla, con un jabón desengrasante y agua caliente, una vez escurrida el agua la dejamos secar al aire.
Recomendamos:
Este accesorio sirve para aplicar tanto maquillajes en crema, fluidos o en polvo. Y la forma de uso no varia en ningún caso.
Los expertos dicen que lo mejor es cambiar estas esponjas de maquillaje cada 3 meses y una limpieza frecuente, ya que la porosidad de las esponjitas puede hacer que se acumulen bacterias.